lunedì 30 settembre 2013

EJERCICIO 70

Ejercicio 70. Describa la estructura morfolo´ gica de las siguientes palabras.
1. acercamiento 3. escrupulosidad 5. contabilizar


2. vanidoso 4. reglamentacio´n

1 ACERC-AR ACERC-A-MIENTO (NOMINALIZACIóN DEVERBAL)
2 VANI-DAD VANID-O (ADJECTIVACIóN DENOMINAL)
3 ESCRUPOL-OS-O ESCRUPOLOS-IDAD (NOMINALIZACIóN DEADJETIVAL)
4 REGLAMENT-A-CIóN REGLAMENT-AR (NOMINALIZACIóN DEVERBAL)
5 CONTABL-E CONTABIL-IZ-AR (VERBALIZACIòN DENOMINAL)

EJERCICIO 68

Ejercicio 68. ¿Es la formacio n del superlativo absoluto en espanol un proceso
flexivo o derivativo? ¿Que´ argumentos pueden darse a favor de una y otra interpretacion?

Es un proceso de derivación morfológica. Afecta al significado de la raíz .


EJERCICIO 66

Ejercicio 66.
1. ¿Qué alomorfo de la raız de tiempo puede identificar en los siguientes
ejemplos?
(a) temporal
(b) temporero
(c) contempora´neo
(d) temporada
(e) contemporizar
2. ¿Puede dar ejemplos parecidos para cuerpo?

(1)
1 temp-or- al ADJ
2 temp-or- ero ADJ
3 con - temp-or ane-o ADJ
4 temp-or-ad-a SUST
5 con-temp-or-izar VERBO

(2)
1 corporal
2 corpóreo
3 corporativo
4 corporalidad
5 corporificar

EJERCICIO 65

Ejercicio 65. ¿Que´ funciones tiene el sufijo -ero/a en las siguientes palabras?
Clasifı´quelas de acuerdo con su significado. ¿Cua´ les de ellas representan funciones estudiadas en el texto y cua´ les no?
 
1. bombero 4. tapadera 7. asidero 10. minero
2. azucarero 5. verdadero 8. lechera 11. barriobajero
3. trapero6. cartagenera 9. perrera

1 profesión
2 recipiente
3 profesión
6 procedencia
9 lugar

EJERCICIO 62.

Ejercicio 62. ¿Qué es la RAE? ¿Qué es el DRAE? ¿A qué se debe la diferencia de ge´nero entre estas dos siglas?

La RAE es la Real Academia Español y el DRAE es el Diccionario de la Real Academia Española.
La diferencia de género se debe a que, el la primera sigla, "la" se refiere a Real Academia mientras que en la segunda "el " se refiere a Diccionario.

EJERCICIO 60.

Ejercicio 60. Analice las siguientes palabras, compara´ndolas con otros ejemplos dados en el texto y sen˜ alando las peculiaridades que presentan.
1. sordomudez 3. hispanohablante 5. lugarteniente
2. malencarado 4. Compraventa


1 Sordomudez- ADJ+ ADJ= ADJ Es un compuesto no muy frecuente, porque no hay ni adjetivos de nacionalidad ni colores.

2 malencarado- ADV+ ADJ=ADJ Es uno de los poco casos en que un adverbio+ adj forman un adjetivo.

3 hispanohablante- ADJ+ADJ= ADJ Es un caso particular porque se escribe todo junto

4 compraventa - V+V=N Forman un nombre porque dos verbos no pueden formar otro verbo.

5 lugarteniente- N+N=N La peculiaridad es que se escribe todo junto en vez de escribir dos palabras como hombre rana. EL primer nombre no es el centro del compuesto.

EJERCICIO 54

Ejercicio 54. Analice la estructura morfolo´ gica de las siguientes palabras.
1. antieconomicidad
3. anticolonialismo
2. adelgazamiento
4. subcategorizacio´n
 
1 antieconomicidad- da económico     Nominalización deadjetival
2 adelgazamiento- da adelgazar            Nominalzación deverbal
3 anticolonialismo- da colonial-colonialismo    Nominalización denominal- "anti" indica lo contrario